viernes, 2 de octubre de 2015

Como medir el consumo calorico

¿Cómo calcular el gasto energético?
Calorimetría directa: medición directa en un calorímetro de la cantidad de calor producido, al introducir en el un hombre o un animal, como resultado del metabolismo o actividad. Es muy fácil teóricamente, pero difícil y costoso en la práctica.
Calorimetría indirecta: consiste en la medición del consumo de O². Se basa en el hecho de que cuando una sustancia orgánica es quemada completamente en una bomba calorimétrica o en el cuerpo humano, el O² es consumido en cantidades directamente relacionadas con la energía liberada como calor. La medición de O² es más fácil de realizar que la medición de calor liberado. O² consumido.
 Diversas fórmulas de determinar el metabolismo basal:
-         Fórmula de Harris y Benedict.
                        Hombre = 66,5 + 13,75 x (peso) + 5 x (altura) – 6,75 x (edad)

-         Fórmula de Grande y Keys (más adaptada a la Actividad. Física y el Deporte).
1,3 Kcal/hora/Kg peso corporal exento de grasa.
Cálculo estimado:
                        Hombre = 1 Kcal/hora/Kg peso corporal.
                        Mujer = 0,9 Kcal/hora/Kg peso corporal.

Agrupación de las actividades por bloques:
-   Ligera: 3,42 Kcal/Kg/hora. Empleados de oficina, profesionales (abogados, médicos, profesores, ingenieros), empleados de comercio, estudiantes, desempleados.
-   Activa: 5,70 Kcal/Kg/hora. Industria ligera, estudiantes deportistas, agricultores, pescadores.
-   Muy activa: 8,04 Kcal/Kg/hora. Trabajos agrícolas (segar, cavar), peones, leñadores, metalúrgicos, soldados en maniobras, atletas, bailarinas.
El trabajo intelectual no requiere gasto energético.

   Coeficientes de actividad medios útiles para hacer una estimación del gasto energético:


Otra forma de calcular el coeficiente de actividad; gasto calórico asociado a la realización de diversas actividades:
        La suma de todo se divide entre las 24 horas del día. El resultado es el coeficiente de actividad personal.




No hay comentarios:

Publicar un comentario